EMILIO MÉNDEZ DOMÍNGUEZ
El jueves 17 de marzo, se llevó a cabo un evento en el auditorio Francisco Goitia, dónde se reconoció a maestros que tuvieran más de diez años dando clases en la Facultad de Artes y Diseño.
Ciertamente la FAD no es la única escuela dónde se premia a un educador por sus años de trabajo, pero la importancia de hacerlo internamente bien puede ser para recordar el pasado e historia que ha recorrido la escuela, aparte de reconocer a una labor que ennoblece y que guía al estudiante a crear una conciencia, para estar interesados en hacer un diseño que satisfaga los problemas sociales y que cambie el entorno, parafraseando un poco del discurso que compartió la actual directora de la institución, Elizabeth Fuentes Rojas.
La Facultad de Artes y Diseño ha estado llena de cambios, desde la primera sede, la Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes, hasta hoy en día, dónde generaciones contemporáneas presenciaron el cambio de Escuela Nacional de Artes Plásticas a facultad, que vino acompañado con un nuevo programa de estudios. A través de un video que se proyectó al inicio del evento, se hizo recuento de esto, a dónde ha llegado la FAD, como a sedes en CU o Taxco, un poco de lo que hay dentro de ella, desde salones, talleres, y espacios para investigación, hasta hacer un nostálgico recuerdo de egresados destacables que ha tenido la escuela, como Diego Rivera y Luis Nishizawa, hasta los maestros ya retirados y un “En Memoria” para quienes nos dejaron en vida.
Hubo espacio para la camaradería, con la invitación de Eduardo Chávez Silva quién también fuera director antes, mostrando su gusto por ver caras que tenía tiempo sin ver, también haciendo recuento de sus años como alumno y docente en la facultad, recordando ese sentimiento de entrega que muchos tenemos hacia nuestra casa de estudios, la Universidad Nacional Autónoma de México.
La Directora Fuentes Rojas hizo la confesión de haber escrito su discurso para la ceremonia un día antes, en el que aprovecho para mostrar orgullo de la notoriedad de la escuela y sus carreras que ha habido en certámenes y exhibiciones de arte. Al mismo tiempo que mostró preocupación por la comunicación interna que hay en el plantel, caso que sin duda ocurre en todos niveles, ya sea con alumnos, docentes o administrativos. Razón por la que se mostró agradecida por publicaciones como la gaceta y la revista de Arte y Diseño.
Después de una trayectoria que puede contarse en siglos, siendo estrictos, desde la colonia, estos fueron los maestros reconocidos, que con décadas y distintos años de servicio, han acompañado a la escuela, viendo pasar distintas generaciones de alumnos, y que siguen en su labor de transmitir conocimiento.

Alejandro Alvarado Y Carreño
Aquí una lista en bloques del número de años que han estado en servicio en la facultad:
10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Baltasar López Yazmín
Cárdenas Barrios Stella Brenda
Corona Cabrera Laura Alicia
Dávila López Angélica Jarumi
De La Cruz Hinojos Mónica Eurídice
Gómez Monjaráz Alan
López Pérez Ruth
Núñez Aguilera Jorge Fanuvy
Rodríguez Cruz Juan Roberto
Rojas Calderón Karina Erika
Valencia Hernández José Jesús
Valentino Muñoz Angélica
Velasco Rivera Melo Claudio Ruiz
15 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Aguilar Olea Rosa Martha
Anaya Robles Héctor
Ávila Guzmán RosaMaría
Ramírez Y Romero Fernando
García Luna Elia
Juárez Servín Mauricio de Jesús
Martínez Aroche Fernando Raúl
Medrano Mejía Gerardo
Mejía Galán Hernández Sandra Citlalli
Pérez Morales José
Reyes López Georgina
Romero Lozano Citlalli Adriana
Valverde Peredo Edgar
20 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Azcatl López José Mauricio
Duran Avilés Armando
Espinosa Martínez Martha Elisa
Estrada Rodríguez Francisco
Frías Peña Julio
Garcidueñas López Soledad
Gutiérrez Galindo Blanca
Hernández Gil Elva
Hernández Mujica Homero
Islas Flores Rosa María
Juárez Reyes Juan Manuel Antonio
Luna López Ana María
Lynn Glynn Gale Ann
Martínez Hidalgo Edgardo
Pérez Romero Marco Antonio
Portillo Venegas Alicia
Salazar Méndez Diana Eliza
Sánchez González Juan Manuel
Sandoval Valle Marco Antonio
Solache Valdivia Gerardo
Titlán Santos Patricia
Verde Tapia Oscar Ulises
25 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Alderete Retana José Luis
Barajas Miranda Silvia Angélica
Cano Valadez Alfredo
Castro Laurrabaquio Miguel Ángel
Cerecedo Robles Martha Patricia
Chávez López Olivia
Contreras Osio René
Escobedo Anzures Eric Antonio
Flores Horta Alejandro Felipe
Flores Román Jorge Javier
FuguellieGezan Ingrid Alicia
García Martínez José Omar
Hernández Vargas Martin
Juárez Hernández Salvador
Leiva Del Valle Alfia
Lindoro Velázquez María Alejandra
López Huerta Beatriz
Mejía Rodríguez Jesús Felipe
Miranda Videgaray Raúl Arturo
Narro Robles Jesús Carlos
Nieto Martínez Alfredo
Ruiz García Marín Alfredo
Sánchez Castillo José Fernando
Vargas Reyes Elisa
Vázquez Kanagusico Juan Martín
30 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Alba Aldave Fernando
Alonso Enríquez Fidencio De Jesús
Armenta Ortiz Miguel
De La Serna Estrada Arturo
Ruiloba Ausin Fermín Javier
Figueroa Mendoza María Eugenia
Gamiño Cruz María Eugenia
García Ramírez Ambrosio
Herrera Tapia Salvador
López Segovia María Belén
Lozano Becerril Jorge Alfredo
Morales González Elia Del Carmen
Ortiz Escamilla Estanislao
Plancarte Morales Francisco Ulises
Prado Montano Marco Aulio
Rodríguez Murillo Luis
Salazar Juan Manuel
Villaseñor Bello José Francisco
35 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Senderos Espinoza Gloria María De La Concepción
Martínez Duran María Elena
Ramírez Nuño Heraclio Héctor
Valero Cabañas Patricia
Zamora Águila Víctor Fernando
40 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Chávez Silva Eduardo Antonio
De Santiago Silva José
Jiménez Quinto Alberto
Novelo Sánchez Jorge Alberto
Reséndiz González Jaime Alberto
Salazar Arroyo Ignacio Antonio
45 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Aguirre Guevara José Luis
55 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
Alvarado Y Carreño Alejandro
MERITO UNIVERSITARIO
Alderete Retana José Luis
Álvarez Hernández Jorge
Agudín Alcérreca Luis Jesús
Becerra Rey Sergio Carlos
Cano Valadez Alfredo
Castro Laurrabaquio Miguel Ángel
Chávez López Olivia
Contreras Osio René
Cortez Ramírez Jaime Alfredo
De Gante Hernández Guillermo
Duarte Hernández Olga América
Escobedo Anzurez Eric Antonio
Flores Horta Alejandro Felipe
Fugellie Gezan Ingrid Alicia
Gainza Kawano Sabino Ignacio
García Noriega Ramón
Getino Granados Guillermo Andrés
Hernández Vargas Martin
Jiménez Briseño José Alfredo
Juarez Garcia Benito
Juárez Hernández Salvador
Lindoro Velázquez María Alejandra
López Huerta Julián
López Rodríguez María Del Carmen Lourdes
Loya Castro José Abelardo
Martínez Duran María Elena
Mercado Alvarado Juan Carlos
Miranda Videgaray Raúl Arturo
Nieto Martínez Alfredo
Ortiz Vera Eduardo
Ramírez Nuño Heraclio Héctor
Ruiloba Ausin Fermín
Ruiz García Marín Alfredo
Serrano Niño Juan Carlos
Suarez Ruiz Miguel Ángel
Suarzo Sarmiento Vicente
Toledo Ramírez Hiram
Valero Cabañas Patricia
Vargas Reyes Elisa
Vázquez Kanagusico Juan Martín
Yáñez Hernández Martha Elisa
Zamora Águila Víctor Fernando
Zepeda Guerrero Guadalupe Aurora
JUBILADOS
Aceves Navarro Gilberto
Acosta Falcón Leocadio
Zepeda Morales Pedro
Cabello Sánchez Raúl
Cárdenas Piña María Gilda
García Ramírez Ambrosio
González Cesar José Gastón
González Guzmán Manuel Ignacio
González Y González Antonio Sergio
Hernández Silva Soledad
Sánchez Castillo Abel
Sánchez Laurel Zúñiga Herlinda
Sierra Olagaray Irene
Trillo Padilla Héctor Cuauhtémoc
Zamora Martínez José Álvaro Gumersindo
Cada maestro que pasaba a recibir su reconocimiento recibía una ovación por parte de sus compañeros, dando honor a quien honor merece, tras ejercer por años una actividad que es vital para el aprendizaje y crecimiento del alumno. Haciendo un último recuerdo de una de las ideas que compartió Eduardo Chávez Silva, quién también bromeo por el tiempo que le asignaron a su discurso, diciendo que tenía dos segundos para hablar de cada año de trabajo, hay que reconocer el pasado para vivir el futuro.